|
|
Barquisimeto, 15 de julio del 2015
El Monumento Natural El Guácharo de Venezuela está ubicado en el tramo oriental de la SerranÃa del Interior del Sistema Montañoso Caripe,
en las serranÃas Cerro Negro, Cerro Papelón y Cerro El Periquito del Macizo de Caripe, entre el estado Monagas y el estado Sucre. Ocupa parte de los municipios Caripe,
Acosta, Piar y BolÃvar (Monagas) y Ribero (Sucre). Está conformado por dos unidades o bloques separados: el de Cerro Negro, donde se ubica la Cueva del Guácharo,
y el de la Cuenca Media del rÃo Caripe. El Parque abarca 62.700 ha; las cuales se distribuyen de la siguiente forma, al sector Cerro Negro le corresponden 15.500 ha.
y al de la Cuenca Media del rÃo Caripe 47.200 ha
Fue declarado Parque Nacional El Guácharo el 27 de Mayo de 1975 para garantizar la continuidad de los procesos geológicos y
biológicos que se cumplen en la Cueva del Guácharo. Por su parte, el Cerro Negro, donde se localiza la Cueva del Guácharo fue el primer Monumento Natural en Venezuela el 15 de julio de 1949, con el nombre de Alejandro de Humboldt
La Cueva del Guácharo, fue visitada por primera vez el 18 de septiembre de 1799 por el naturalista alemán Alexander von Humboldt; está ubicada a 4km del poblado más cercano que es Caripe del Guácharo, al norte del Estado Monagas,
justo en el sector Cerro Negro del macizo Caripe. Se ubica a 1065 m de altitud, con una temperatura promedio anual de alrededor de 21°C, se considera hasta la actualidad que tiene una longitud aproximada de 10,5 km.
Está labrada en rocas sedimentarias que se formaron hace 130 millones de años en la era mesozóica en un antiguo mar. El mar se retira producto del levantamiento de la corteza terrestre, dando origen al Macizo Oriental.
La erosión hÃdrica, produce filtraciones que originan toda una red de ramales y galerÃas intercomunicadas.
A lo largo de la cueva existen muchas galerÃas o salones, entre los que se encuentran: el Gran Salón del Derrumbe, el Salón de Alén, el más espectacular de todos; el Salón Precioso, el Salón del Silencio, el Salón de los Gigantes, entre otro
Redacción: alejandro ortiz
Copyright © 2009 - 2020 Wayox Media C.A - Reservados todos los derechos | 7 Usuarios en linea
Términos de Uso | Política de Privacidad
Desarrollado por
wayox.com