En la Av. Rotaria Circunvalación Sur, Frente al Centro Artesanal La Tinaja de Quíbor en el Municipio Jimenez nos encontramos con este impactante y extraño lugar, que pasa inadvertido ante los miles de usuarios que transitan por esta vía. Si alguna vez has ido a Cubiro o Sanare, te informamos que le has pasado por el lado y tal vez no te habías dado cuenta de su presencia. Estas Carcavas están allí, antes de llegar a la Tinaja de Quíbor (en sentido Quíbor-Cubiro), solo mira a mano izquierda y verás esta extraña formación que siempre ha estado callada observando el tráfico y la indiferencia de quienes le pasan por un lado, y esto debido a que no hay señalización ni información de este lugar.
Se trata de una gran porción de tierra la cual ha sufrido un proceso de erosión retrogradante a causa de grandes corrientes de agua de lluvia que forman grandes socavones (esto es llamado cárcava) lo cual brinda unas condiciones únicas de vida para una gran variedad de especies animales y vegetales que habitan en este ecosistema en particular. Igualmente se puede observar una diversidad de cardones, buches, cují y agaves entre otras plantas xerófilas, además de lagartijas, mochuelos y aves de la zona así como también una gran cantidad de insectos como hormigas, grillos y arañas entre otros.
Es un paisaje realmente único en este municipio, sólo comparable con la Hundición de Yay y es ideal para apreciar del proceso de formación de las cárcavas. Esta zona pertenece a una propiedad privada, razón por la cual actualmente no se permite la realización de actividades turísticas en ella, pero puedes acercarte un poco y observar este proceso geológico que es muy parecido a un cañon.

Pronto te brindaremos más información de las diversas opciones de hospedaje en Cárcavas de Quíbor |
|
|